Raquel Casado es galardonada con el II Garbanzo de Plata por el proyecto Cineruelo
Escrito por Héctor Gómez el 26 de abril de 2025
La plataforma ArlánzaTe reconoce su labor transformadora en Cilleruelo de Abajo, donde el cine ha unido a toda una comunidad y proyectado la comarca a nivel internacional

Día de Arlanza 2023 celebrado en Quintanilla del Agua. Foto: Facebook ArlánzaTe
La plataforma comarcal ArlánzaTe ha anunciado que Raquel Casado, impulsora de la iniciativa Cineruelo en Cilleruelo de Abajo, será la galardonada con el II Garbanzo de Plata de Arlanza. El reconocimiento se entregará el próximo 10 de mayo durante el evento Degusta Arlanza 2025, en su localidad natal.
ArlánzaTe, que agrupa a más de treinta asociaciones culturales de la comarca junto a ADECOAR y los Centros de Iniciativas Turísticas (CIT) de Lerma y Covarrubias, lleva años apostando por un modelo de desarrollo basado en la cultura, la identidad rural y la colaboración entre pueblos. El Garbanzo de Plata nació en 2024 para visibilizar y premiar a aquellas personas que, desde el medio rural, trabajan incansablemente por la revitalización social, cultural y patrimonial de sus territorios.
Tras el primer galardón entregado a Fermín González, este año el premio recae en Raquel Casado, «por su dedicación, profesionalidad y el amor con el que ha impulsado un proyecto transformador». Cinereuelo, la iniciativa que lidera, ha convertido el cine en una herramienta de identidad y cohesión social, situando a Cilleruelo de Abajo en el mapa cultural tanto a nivel nacional como internacional. El proyecto ha sido reconocido en medios como Telecinco, la Cadena SER y ha llegado incluso al Festival de Cine de Berlín.
Más allá del impacto mediático, Cineruelo ha revitalizado la vida social del pueblo, generando autoestima colectiva y nuevas formas de participación vecinal. Para ArlánzaTe, Casado representa el espíritu de esos «quijotes contemporáneos» que, con ilusión y constancia, siguen apostando por el futuro del medio rural.
La entrega del II Garbanzo de Plata de Arlanza será, además de un homenaje a Raquel, un acto de celebración del trabajo silencioso y fundamental de tantas personas que, desde pequeños pueblos, construyen día a día un territorio más vivo, dinámico y orgulloso de su identidad.